Neonazis que apalean gitanos en Hungría, antiguos SS holandeses que manifiestan su orgullo de haber pertenecido a ese cuerpo y que declaran que Hitler hizo lo correcto, el Vaticano que expulsa a gitanos de su territorio... y para acabar Francia e Italia que piden que se suspenda el Acuerdo de Schengen
¡Hay que parar este brote de nazismo!
¡Stop a la Xenofobia!
Advertisement
29 abril 2011 at 23:10
[...] atrás clamaba en este blog contra la xenofobia y el fascismo renacido, desgraciadamente cada día hay más señales que nos retrotraen a la Europa de los años 30. [...]
3 mayo 2011 at 10:45
También habría que analizar el racismo en el sentido inverso, por ejemplo, gitanos que no se integran y agreden (en todos los sentidos) al resto de la ciudadanía. Lo populista y fácil, es clamar siempre poniéndose en el lugar del más “débil”… y que quede clara mi mayor de las repugnancias hacia cualquier movimiento nazi o similar.
3 mayo 2011 at 16:49
Te guste o no son débiles sin comillas, ergo llámame populista
4 mayo 2011 at 11:36
No deja de ser tu opinión
4 mayo 2011 at 21:59
Como toda opinión hay que fundamentarla, ahí van mis argumentos:
La población gitana (o romá) en Europa no pasa de los 10 millones de personas, sobre un total de 501 millones en el territorio de la UE (más o menos un 2%). En el caso de España no son más de 500.000 o 600.000, sobre 47 millones de españoles (el 1,2%) no creo que todos los problemas de falta de integración o de delincuencia sean provocados únicamente por minorías, llámense gitanos, mahgrebíes, etc. Tú y yo nos hemos criado en un barrio en el que no había gitanos ni mahgrebíes y sabes bien que allí se daban problemas de convivencia y de falta de integración, generalmente esos problemas sólo van asociados a cuestiones socioeconómicas no a cuestiones étnicas.
TE recuerdo, por otra parte, que no sólo los judíos fueron perseguidos por los nazis, también el pueblo gitano fue sometido a persecución y exterminio; algo que volvió a suceder en la década de los noventa durante las guerras de Yugoslavia. A mediados del siglo XVIII, el marqués de la Ensenada ordenó la llamada Gran Redada, un proceso de persecución, confinamiento y exterminio de los gitanos de España, eso sucedía cuando sólo habían pasado 300 años desde la llegada de este pueblo nómada a España.
Sobre el racismo sólo me queda decir una cosa, es una frase que me ha llamado bastante la atención y que no recuerdo a quién se la he oído: “si no tiene dinero es un moro, si tiene dinero es árabe”. Para acabar, una tontería que me ha venido a la cabeza mientras estaba en un semáforo, un rumano me limpiaba la luna del coche y recordé que ese hombre era tan inmigrante de origen rumano como lo fue en su día Gica Hagi.
Nada más, esa es mi opinión